
El e-Up! es todo un sobreviviente y sigue demostrando su vigencia: luego de que Volkswagen dejó de fabricarlo en Europa y a principios de año confirmó que volvía a producción debido a la gran demanda que está logrando en el Viejo Continente, ahora la compañía anunció que seguirá siendo fabricado hasta 2025, es decir, el año en que finalmente será lanzado su reemplazante, el ID.1.
Recordemos que tras un cambio en su estrategia comercial, Volkswagen decidió comercializar el citycar únicamente en su variante 100% eléctrica en Europa, un plan que le viene dando muy buenos resultados, con interesantes cifras de ventas. Hasta el año pasado, uno de cada dos pedidos correspondían al e-Up! en Alemania, siendo uno de los autos eléctricos más accesibles del mercado. Junto con esta nueva estrategia, la firma de Wolfsburg actualizó al pequeño hatchback, con mejoras en cuanto a su rendimiento y autonomía: con un nuevo motor provisto por Siemens, ahora desarrolla 82 CV y un torque de 212 Nm, lo que le permite acelerar de 0 a 50 km/h en 3,2 segundos y de 0 a 100 km/h en 12,5 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 130 km/h limitada electrónicamente. En cuanto a su sistema de alimentación, las baterías de iones de litio aumentaron su capacidad a 36,8 kWh, por lo que dispone de una autonomía de 260 kilómetros con una sola carga, según el ciclo WLTP.
La demanda fue tan alta que la marca no podía responder a tantos pedidos que se seguían acumulando y es por eso que decidió discontinuarlo, motivada además porque, a decir verdad, cada unidad fabricada le generaba pérdidas. Sin embargo, otras cosas pasaron en el camino que la hicieron cambiar de rumbo: la aparición del Dacia Spring (básicamente un Renault Kwid eléctrico) hizo que ese nicho de mercado rápidamente sea ocupado por la firma rumana, algo que encendió las alarmas en Volkswagen dado que la compañía apunta a convertirse en referente en ventas de autos eléctricos. Para no seguir perdiendo terreno, la marca alemana optó por volver a fabricar el e-Up!. Aunque con cada unidad no obtiene ganancias, al menos le permite retener a sus clientes y a quienes busquen un citycar eléctrico accesible. Además, tiene otro beneficio: su regreso a la gama impacta de manera muy favorable al promedio de emisiones de CO2 de la compañía, que se reducirán.
Después del primer lote de 9.000 unidades que se estimaban fabricar y ahora que se confirmó la extensión de su producción, el e-Up! regresará a todos los mercados donde se comercializaba. En nuestra región, el e-Up! ya se vende en Uruguay y también fue anunciado para Brasil.
Con esa autonomía, 260… Que reales son aprox 200…., No sirve para ninguna Ruta Argentina