Kia Sorento 2020: más grande, tecnológica y electrificada

20 marzo 2020
La marca coreana presentó oficialmente en Europa a la cuarta generación de su SUV mediano, que con su nueva plataforma llega ya a los 4,80 metros de largo y ofrece capacidad para 5 o 7 pasajeros. Notable evolución en diseño y tecnología –con el foco puesto en la conectividad- y nuevas opciones mecánicas, dos híbridas con 230 CV y una turbodiesel 2.2 CRDi de 202 CV. Podría llegar hacia fin de año o a principios de 2021.
kia sorento

Luego de numerosas fotos espías que mostraron un anticipo de su diseño y de que más recientemente una unidad fue “cazada” completamente sin camuflaje mientras se grababa el spot publicitario, Kia finalmente presentó a la cuarta generación de la Sorento, uno de sus SUV’s más exitosos y uno de los pilares de toda su gama a nivel mundial. Con una evolución total en diseño y más aún a nivel tecnológico, estrena dos versiones híbridas que se suman a la infaltable turbodiesel, destacándose además por una mejorada habitabilidad producto de sus casi 5 metros de largo.

Comenzando por su estética, a decir verdad no hay mayores sorpresas tras la filtración anterior: la nueva Sorento evidencia un considerable aumento en sus dimensiones y un estilo mucho más imponente, más sólido, logrado en gran parte por los múltiples trazos rectos que luce en su exterior. Allí se destacan los faros de Led en el sector frontal y la enorme parrilla Tiger Nose que los enmarca y envuelve. En este punto, notamos cierto aire al DS 7 Crossback, que también utiliza proyectores triples y faros unidos a la parrilla. Completa el conjunto la gran toma de aire del paragolpes, con formato trapezoidal y dos entradas de aire en los extremos.

kia sorento

De perfil, también resaltan trazos más marcados. El detalle más llamativo es un aplique cromado que sirve como marco de las ventanillas y cuenta con una suerte de aleta, justo detrás de las puertas traseras. El toque aventurero lo aportan las protecciones en plástico negro en los pasarruedas y el sector inferior de las puertas, mientras que las llantas, con neumáticos de bastante bajo perfil y terminación diamantada le dan un aire más deportivo.

Por último, en la parte trasera se nota cierta inspiración en el imponente Telluride, especialmente el diseño de los faros, de forma rectangular y con dos barras verticales. Nuevamente, al igual que en toda la carrocería, predominan las líneas bien marcadas y rectas. Además, incluye la denominación Sorento ubicada a lo ancho del portón. El toque sport lo aporta la “doble salida de escape” falsa y con un marco de color aluminio a su alrededor.

kia sorento

En cuanto a dimensiones, ese crecimiento que antes mencionábamos no solo lo aparenta, sino que es absolutamente tangible: mide 4.810 mm de largo, 1.900 mm de ancho, 1.695 mm de alto y posee una distancia entre ejes de 2.815 mm, gracias a la utilización de una nueva plataforma. Además, ofrece configuraciones de 5 y 7 plazas.

Puertas adentro es donde más evidencia su sofisticación y evolución tecnológica: el sobrio tablero de sus antecesoras contrasta notablemente con el de la nueva generación, ya que posee un diseño más tridimensional en el que dos enormes pantallas, de 12,3” y 10,25” son las protagonistas y conforman el instrumental y el sistema multimedia respectivamente. Además, estrena nuevo diseño parar el volante y muchos apliques en aluminio y piano Black. También el revestimiento de las butacas y los paneles de las puertas muestran un entramado más vistoso y elegante.

sistema

Otro punto en el que la Sorento da un gran salto es en cuanto a seguridad. Si bien siempre ofreció un equipamiento muy completo, ahora suma nuevos asistentes de conducción con asistente de prevención de colisión frontal, cámara de detección de peatones, ciclistas y otros vehículos, asistente de tráfico cruzado, detector de puntos ciegos, sistema de visión de 360º, control de velocidad crucero adaptativo, sistema de frenado automático de emergencia y estacionamiento asistido, entre otros ítems.

La última clave de esta cuarta generación del SUV está relacionada con su mecánica: por primera vez, contará con dos versiones híbridas y una diésel. Por el lado de los híbridos, el esquema estará compuesto por un motor naftero 1.6 T-GDI asociado a un propulsor eléctrico de 60 CV con el que desarrollará en conjunto 230 CV y 350 Nm de par, acoplado a una caja automática de seis velocidades. Habrá una variante híbrida convencional –autorrecargable- y una híbrida enchufable, cuya autonomía aún no fue informada. La tercera opción será la tradicional turbodiesel, con el motor 2.2 CRDi de 202 CV y 440 Nm de torque, asociado a una caja automática de doble embrague y 8 velocidades desarrollada por Hyundai.

El sistema de tracción integral también es nuevo: denominado Terrain Mode, permite seleccionar varios modos de conducción, adaptándose a la superficie por la que se circule y promete otorgarle una mayor capacidad off road.

Su llegada a Europa está prevista para los próximos meses en Europa, mientras que a nuestro país debería arribar hacia finales de este año o principios de 2021.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Kia el 20 de marzo de 2020

1 Respuesta

  • Comentarios1
  1. Avatar de Luis B. Luis B. dice:

    Como es ya rutina, KIA adelantándose en el tiempo … El tema de estos excelentes vehículos (tuve 2 modelos) es que nivelaron para arriba sus precios y no son económicos como lo eran en el pasado … Nunca tienen nada para criticarles, pero en esta ocasión veo negativo que hayan aumentado el largo alrededor de 15 Cm ya que 4,80 Ms influyen para acceder y guardar en nuestras cocheras y el espacio suficiente para estacionaren la calle … La tendencia es que sean mas cortos para uso en ciudades … Saludos cordiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *