Ícono aventurero: Ford celebra el 57º aniversario de la Bronco

1 septiembre 2022
La filial local se une a los festejos por el aniversario de su mítico todoterreno, repasando su historia y todo lo que representó la llegada de la Bronco Sport –su reinterpretación más moderna y en formato de SUV-, disponible en el portfolio de la marca desde febrero de 2021.  
ford bronco

A mediados del mes pasado, Ford presentó en Estados Unidos las series especiales Heritage Edition de las Bronco y Bronco Sport para celebrar el aniversario del mítico todoterreno. En nuestro país, la filial local también se hizo eco de los 57 años de la Bronco y emitió un comunicado oficial repasando su historia y lo que representó su llegada a Argentina en el año pasado para convertirse en una referente del segmento C-SUV.

broncoLa Bronco nació en 1965 bajo la premisa de ofrece un vehículo todoterreno que a la vez fuera cómodo, espacioso y versátil para realizar todo tipo de actividades, desde un paseo en familia hasta un trabajo en el campo. Los primeros borradores del modelo datan del 24 de julio de 1963 y fueron realizados por McKinley Thompson, el primer diseñador afroamericano de la compañía. Mostraban la  forma cuadrada clásica del vehículo en una versión de dos puertas. La idea pasó por múltiples revisiones y transformaciones hasta que en 1965 se presentaron oficialmente los primeros tres modelos: Roadster (sin techo), Sports Utility (Utilitario deportivo) con caja y Wagon (dos puertas, cola larga y techo completo), siendo este último el modelo más popular. Otra de sus características destacadas fue su customización, permitiendo al cliente configurarla a gusto con infinidad de accesorios.

Las siguientes generaciones fueron evolucionando en cuanto a confort y comportamiento en ruta aprovechando la plataforma de la Serie F, pero sin dejar de lado su orientación off road. Con el correr de los años también se puso el foco en su eficiencia: si bien mantenía los motores V6 y V8, ganó un diseño más aerodinámico y sistema de inyección de combustible, así como más elementos de seguridad hasta que en junio de 1996 Ford anunció el cese de su producción.

dibujo broncoDesde allí surgió la comunidad Bronco Nation y el equipo Bronco Underground, conformado por empleados de la marca, que trabajaron para pensar cómo revivir al todoterreno. Con 1.148.926 unidades producidas, cientos de clubes de fanáticos, más de 1.200 apariciones en películas y 200 canciones, tal como señalamos anteriormente, la Bronco se convirtió en otro de los grandes íconos de Ford, por lo que finalmente la marca decidió devolverla a la vida en 2020 con dos variantes, la tradicional todoterreno, y la Sport, un C-SUV que combina destacadas aptitudes off road, un diseño inspirado en el modelo original y la versatilidad de un vehículo para el uso diario.

El legado de aquella primera generación hoy está presente en nuestro país con la Bronco Sport, el C-SUV que mantiene aquel espíritu libre y lo fusiona con la ingeniería y tecnología actuales. Junto con el todoterreno, representó el regreso del mítico modelo, ahora convertido en una gama de productos. Mecánicamente, la versión Big Bend está impulsada por un motor naftero 1.5 EcoBoost de 3 cilindros en línea (turbo), que desarrolla 175 CV a 6.000 rpm y 258 Nm de torque, asociado a una caja automática con convertidor de par de 8 velocidades y sistema de tracción integral 4WD. La versión Wildtrak cuenta con un propulsor naftero 2.0 EcoBoost de 4 cilindros en línea (turbo), que entrega 240 CV a 5.500 rpm y 373 Nm de torque, también acoplado a la caja automática de 8 marchas y al sistema de tracción integral 4WD.

broncoAdicionalmente, ambas disponen del sistema de gestión de terrenos G.O.A.T. que incluye hasta 7 modos: Normal, Eco, Deportivo, Barro, Resbaladizo, Arena, y Rocas; estos dos últimos son exclusivos de la versión Wildtrak, que también agrega el Trail control, una función que permite gestionar la velocidad crucero para el manejo off road a baja velocidad.

Con semejante historia, Ford Argentina tuvo la idea de hacer algo fuera de lo común para su lanzamiento y entrega de la primera unidad: la marca del óvalo trasladó al primer cliente del SUV en helicóptero hasta un campo repleto de barro donde lo esperaba su flamante 0km, lista para mostrar sus aptitudes off-road y tecnología.

bronco flowPor otra parte, meses después la compañía presentó “Bronco, la aventura”, el primer documental on demand creado por Ford Argentina. El film recorre cada una de sus seis generaciones y cómo revolucionó el mercado en 1966 por su versatilidad, combinando trabajo y ocio, aventura y estilo, off road y ciudad, concepto que luego fueron llevados a los actuales SUV’s. El video incluye imágenes de archivo exclusivas, curiosidades y testimonios de sus dueños y fanáticos en nuestro país.

Con 57 años de historia, el todoterreno está más vivo que nunca y forma parte del pasado, presente y futuro de Ford, adaptado a los tiempos que corren pero sin abandonar su costado más aventurero.

 

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Ford el 1 de septiembre de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *