
Hyundai tiene todo listo para lanzarse a su próxima apuesta y como muchas otras compañías, busca estar primera en la carrera hacia la electrificación a la que se encamina la industria automotriz en general. Para ello ya tiene hasta su propia submarca, Ioniq, que tendrá una gama propia e independiente de los productos de la firma de Seúl, todos desarrollados a partir de la plataforma modular E-GMP compartida con Kia. El primero será el Ioniq 5, un hatchback que a la vez tendrá algunos rasgos de crossover y que ya empieza a mostrarse, lo que indica que se acerca su presentación.
Al igual que otras compañías que aprovechan este auge de los eléctricos para rendir homenaje a su historia –como el nuevo Renault 5 concept-, Hyundai hizo lo propio con el Ioniq 5, inspirado en el Pony, el primer vehículo desarrollado íntegramente por la firma coreana a mediados de la década del 70. Esta inspiración se ve en rasgos como el sector frontal con los faros dobles rectangulares y en su silueta, similar al modelo original. Claro que con un toque más moderno y agresivo, con volúmenes muy marcados pero sin exceso de trazos angulosos como en otros modelos de la marca. A su vez, el aire de crossover lo aporta su despeje y las protecciones en los bajos, posicionándose o compartiendo el concepto con el Citroën ë-C4, también eléctrico.
Tal como señalamos anteriormente, el Ioniq 5 utilizará la plataforma E-GMP, que tiene la particularidad de ser completamente modular, pudiendo adaptarse a todo tipo de formato y variar la cantidad de celdas de la batería, incrementando o bajando su capacidad según el producto. En este caso, este hatchback del segmento C –que tendría unos 4,65 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,60 de alto- contaría con una edición especial de lanzamiento denominada First Edition, impulsada por dos motores que desarrollarían una potencia de 313 CV, lo que le permitirá acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 5,2 segundos. Los propulsores estarán alimentados por baterías de iones de litio con capacidades que podrán ir de 58 a 73 kWh, lo que le otorgará una autonomía de entre 450 y 550 kilómetros. Además, otro atributo de esta arquitectura es que será compatible con sistemas de carga rápida de 800V de potencia, por lo que podrá reabastecerse en un 80% en solo 18 minutos o recuperar 100 kilómetros de autonomía en 5 minutos.
De acuerdo a medios de prensa asiáticos y europeos, el Ioniq 5 será presentado en febrero y desde ya, no será el único integrante de la gama: habrá vehículos para todos los gustos, SUV’s, crossovers, sedanes, hatchbacks y hasta deportivos.
Habra que ver que compania pasa a ser la grande del mercado cuando los automoviles pasen a ser todos electricos.
Gustavo Woltmann