Extra duración: GM trabaja en una nueva generación de baterías que prometen una vida útil de más de un millón de kilómetros

23 mayo 2020
Así lo reveló Doug Parks, Vicepresidente Ejecutivo de General Motors a medios de prensa estadounidenses. Si bien no especificó cuándo estarán disponibles estas nuevas baterías, aseguró que su desarrollo está casi listo. Actualmente, las mismas tienen una vida útil de 3.000 ciclos de carga, lo que equivale a unos 250.000 kilómetros.
bateria gm

Hasta el momento, uno de los puntos más críticos de un vehículo eléctrico son sus baterías: en primer lugar, el problema era la autonomía que pueden ofrecer, un inconveniente que ya está casi resuelto con unidades de mayor capacidad que permiten recorrer –según homologaciones oficiales- unos 600 kilómetros. El segundo problema es su durabilidad: cuántos ciclos de carga o cuántos kilómetros pueden soportar, siendo que su reemplazo es extremadamente costoso y puede representar más de la mitad del valor del vehículo. Actualmente, se estima que la vida útil ronda los 250.000 kilómetros, pero en General Motors prometen una batería que ofrecerá una duración de más de un millón de kilómetros y están muy cerca de lograrlo.

Al menos así lo aseguró Doug Parks, Vicepresidente Ejecutivo del gigante norteamericano que anticipó que están próximos a finalizar el desarrollo de baterías con una vida útil de un millón de millas, lo que llevado a kilómetros representan más de 1.609.000. Vale recordar que recientemente, GM presentó su nueva plataforma para vehículos eléctricos EV3 junto a las flamantes baterías Ultium, desarrolladas en alianza con la compañía LG y que justamente, gracias a su sistema de células modulares, permitirá ofrecer una autonomía superior a los 600 kilómetros. Con este lanzamiento aún “fresco”, dado que todavía no fue presentado ningún producto basado en la plataforma EV3 –a la espera de que el GMC Hummer, ahora 100% eléctrico, sea develado-, el consorcio norteamericano ya trabaja en una posterior evolución.

bateria gm

Claro que, como era de esperarse, los dichos de Parks fueron sólo un adelanto ya que una vez que finalice su fase de desarrollo, se pasará a la etapa de pruebas –que puede demorar al menos uno o dos años-, antes de que finalmente llegue al mercado. Para llegar a semejante kilometraje, se están investigando y probando diversos elementos como electrodos de cero cobalto, electrolitos en estado sólido y sistemas de carga ultrarrápida, ya que, de hecho, las recargas son uno de los factores que afectan la vida útil de una batería.

A modo de referencia, las baterías de iones de litio actuales poseen una duración estimada en 3.000 ciclos de carga, lo que equivale, según General Motors, a unos 150.000 o 320.000 kilómetros de uso intensivo. Pasado ese kilometraje, sufren una marcada degradación, con una autonomía cada vez menor, tal como sucede con las baterías de los smartphones.

millon de km gm

Este nuevo avance no hace más que ratificar que el futuro de la industria del automóvil será, más que nunca, electrificado, y cuantas más empresas se vuelquen a este tipo de propulsión, los desarrollos se concretarán cada vez más rápidamente y serán más accesibles. Ese es el objetivo que las principales automotrices están persiguiendo.

 

Seguinos en Facebook:

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos, General Motors el 23 de mayo de 2020

4 Respuestas

  • Comentarios4
  1. Las baterias le aportan un costo muy alto a medida que pase el tiempo y aumente la economia de escala seguramente bajaran los precios.

  2. Luis B. dice:

    Se podría intentar hacer un chasis de alrededor de 4 Cm mas alto y 1/2 m/m mas fino para compensar el peso y meter el 100% de la batería dentro del mismo redimensionándola, y de paso se le da un poco mas de altura a los vehículos ya que muchos apenas pueden pasar una loma de burro

  3. JUAN JOSE dice:

    Hasta ahora los autos eléctricos son sólo para los que tienen plata, porque son carísimos. Cuando van a bajar de precio y serán accesibles para todos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *