
Mientras se prepara para iniciar la producción en serie del ID.Buzz, Volkswagen ya trabaja en otros proyectos para la gama ID. Sabemos que hay varios en camino, desde el sucesor del Passat sedán hasta la versión de producción del ID.Life –que será una suerte de Polo o T-Cross eléctrico-, pero ahora ue el turno de dar a conocer los avances del futuro ID.1 y sus primos de Skoda y Cupra.
Esta semana, el Grupo Volkswagen publicó tres bocetos que corresponden a los futuros autos eléctricos de entrada de gama de las tres marcas, que reemplazarán a los exitosos pero ya veteranos e-Up!, Skoda Citigo-e iV y Seat Mii Electric. Comenzando por el modelo de la firma de Wolfsburg, del que justamente el teaser revela más detalle que en los otros dos, todo parece indicar que será un “mini ID.3”, con un estilo muy similar en cuanto a diseño por la forma de su carrocería, con líneas redondeadas y fluidas. Así, el hatchback tomará distancia del ID.2 o ID.Life, caracterizado por sus trazos más rectos y hasta de cierto estilo retro.
En segundo lugar, el boceto de Cupra –que tomará el lugar de Seat- sí propone un diseño más deportivo, con trazos más cuadrados y rectos, con formas más angulosas en el frente, los laterales y el remate posterior. Su estilo está inspirado en el concept UrbanRebel presentado el año pasado y responde justamente a la orientación más sport de la firma española.
Por último, el boceto correspondiente a Skoda también se destaca por sus trazos rectos y formas cuadradas, aunque promete un mayor aprovechamiento del espacio y un estilo casi de SUV o crossover, remarcado por los pasarruedas con protecciones. De acuerdo a la compañía checa y a la estrategia del grupo, tendrá la responsabilidad de lograr el mayor volumen de ventas, ya que Skoda se posiciona como la marca más accesible de las tres.
Como era de esperarse, lo que tendrán en común estos tres productos será su plataforma: se trata de una versión simplificada de la MEB, denominada precisamente MEB Small, que contará con un único motor ubicado en el eje trasero, menores dimensiones y una capacidad de batería algo inferior al del ID.3. Sí está previsto que algunas versiones incorporen un motor adicional en el eje delantero para que puedan contar con tracción integral.
Su presentación estaría prevista para 2025 y el objetivo de la compañía es que se posicionen en la franja de los 20.000 a 25.000 euros.