
Nissan es una de las históricas referentes en sistemas de doble tracción, aunque siempre relacionados a sus todoterrenos, SUV’s y pick ups. Pero ahora, también quiere serlo en vehículos electrificados y para ello, qué mejor que dotar de tracción integral a su producto insignia entre los eléctricos, el Leaf.
Desde hace varios meses habían surgido rumores sobre esta nueva variante y al poco tiempo la propia marca lo confirmó con un prototipo. Ahora, ya con el sistema desarrollado, la firma nipona publicó un video mostrando todas las virtudes de e-4ORCE, el sistema que promete más seguridad, más diversión y más dinamismo al volante. «La nueva tecnología de control de las cuatro ruedas con tracción eléctrica que se está desarrollando ahora integra las tecnologías de propulsión eléctrica y control 4WD de Nissan con nuestra tecnología de control del chasis para lograr un gran salto en el rendimiento de aceleración, viraje y frenado, a la par con los últimos autos deportivos», había anticipado Takao Asami, vicepresidente senior de investigación e ingeniería avanzada de la compañía.
En el video se ve a una unidad del Leaf circulando a bastante velocidad en un circuito repleto de conos, entrelazando curvas cerradas y haciendo slalom sobre piso seco y asfalto mojado, lo que demuestra las bondades de contar con un sistema de tracción integral en superficies con baja adherencia. De acuerdo a la firma japonesa, e-4ORCE logra “un equilibrio entre un rendimiento potente y un control sin precedentes, ofreciendo así emoción pura al pisar el acelerador”.
La unidad de pruebas y el sistema e-4ORCE está basado en el el Leaf e+ (la versión con autonomía extendida del hatchback mediano) y cuenta con dos motores, ubicados en el eje delantero y trasero respectivamente, que generan 227 kW (304 CV) de potencia y un destacable torque de 680 Nm. Además, posee un nuevo sistema de gestión electrónica que permite aprovechar mejor el rendimiento del conjunto motriz y le proporciona mejores aceleraciones: la centralita electrónica reparte de manera independiente el par a cada una de las ruedas, mejorando así el agarre en curvas. Con esto se gana una mayor estabilidad y equilibrio en el reparto de par de los motores eléctricos, que puede ser del 50/50 en condiciones normales o variar de acuerdo a las condiciones del camino y al tipo de conducción, enviando hasta el 100% de la potencia y el torque a las ruedas delanteras o traseras.
Adicionalmente, también agrega el sistema de frenado regenerativo en el tren trasero, lo que no sólo permite aprovechar aún más la energía cinética de las frenadas, sino que también reduce las reacciones más bruscas al desacelerar, aumentando el confort para los pasajeros.
Tal como señalamos anteriormente, si bien el prototipo de pruebas era un Leaf, se espera que este sistema de tracción integral debute en un SUV, la versión de producción del concept Ariya que será presentada este mismo año y de la que ya se pudo ver parte de su silueta en otro video donde la marca anticipó la llegada del nuevo Z y del restyling de la Frontier.
Ahora anda el video
Y el video?