Después de la pick up, ahora el SUV: así es el Rivian R1S

4 diciembre 2018
La flamante start up y automotriz estadounidense presentó la variante SUV de su pick up 100% eléctrica. Cuenta con capacidad para 7 pasajeros e idéntica configuración mecánica: 4 motores que desarrollan en conjunto 750 CV y 1.200 Nm de torque, acoplados a un paquete de baterías que le otorgan una mayor autonomía, de hasta 670 kilómetros.
rivian

La semana pasada, Rivian, una nueva start up estadounidense sorprendió al presentar la primera pick up 100% eléctrica fabricada en el país norteamericano, adelantándose a las tres grandes automotrices de aquel mercado e incluso a Tesla. Días después se conocieron las imágenes de su derivado SUV, denominado R1S.

Además de compartir plataforma, el parentesco con la pick up se nota en el diseño, con trazos similares hasta el pilar B, idéntico sector frontal formado por una línea continua de Led que se extiende a lo ancho, interrumpida por dos faros ovalados dispuestos en posición vertical. Todos los bajos de la carrocería cuentan con una protección plástica de color negro que le da una imagen más robusta, junto con unos pasarruedas bastante abultados, pero con la obvia diferencia de contar con el sector posterior carrozado y que mantiene las formas cuadradas bien al gusto americano.

suv rivian

Lo mismo sucede en el interior con grandes asientos de cuero, revestimientos en este mismo material y numerosos apliques de madera y aluminio. El toque moderno y tecnológico lo aportan dos enormes pantallas, una para el instrumental –configurable por el conductor y con un sistema de visión de 360º, y la otra para el sistema multimedia desde el que se operan todas las funciones y equipamiento del vehículo, como el sistema de sonido o la climatización. Aquí la diferencia está dada por su capacidad, pudiendo trasladar hasta 7 pasajeros en sus tres filas de asientos.

Mecánicamente, cuenta con cuatro motores eléctricos que entregan una potencia combinada de 750 CV y 1.200 Nm de torque, tracción integral y un paquete de baterías con capacidad de 180 kWh, que en este caso le permitirán recorrer hasta 670 kilómetros (30 km más que en la pick up). También habrá versiones de menor capacidad, con baterías de 105 y 135 kWh.

rivian interior

El lanzamiento, tanto de la pick up como del SUV está previsto para 2021, pero las intenciones de Rivian no se quedarán allí y ya planean desarrollar otros productos más. Así, todo parece indicar que le surgió un nuevo y prometedor rival para Tesla, ¿Tendrá el mismo éxito?, el tiempo y las ventas lo dirán.

Seguinos en Facebook:

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos el 4 de diciembre de 2018

3 Respuestas

  • Comentarios3
  1. Javier Marqués dice:

    El diseño es excelente, es indudablemente vanguardista pues , por ejemplo, prescinde de la falsa toma de aire delantera con sorprendente elegancia. Pero también tiene un aire vintage 60-70s muy interesante porque supone un golpe en la mesa frente a la tiranía de los coches diseñados por el viento.

    Me gusta que los faros delanteros luzcan orgullosos, que el pilar A nazca separado claramente de la carrocería y se incline hacia atrás lo justo para facilitar el paso del aire sin perder nada de dignidad: el conductor puede entrar con la tranquilidad de que su cabeza jamás golpeará con el parabrisas.

    Me gustaría decir que es la antítesis del diseño Tesla pero no pienso pronunciar esa marca como hace todo el mundo cuando sale un coche eléctrico.

  2. Luis B. dice:

    A la carrocería le falta muchísima estilización, tiene mucha onda retro, estilo 2000/2004 … Quizás sea porque todavía no tienen la suficiente estructura … Le ganaron de mano a Tesla, igualmente los productos de Tesla son mucho mas estilizados, es fácil ver que son actuales … Habrá que ver el balance entre precio, prestaciones y estética.

  3. fabian dice:

    mucha influencia land rover

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *