
Fue una de las novedades más esperadas de este peculiar 2020, caracterizado por la pandemia de coronavirus y que incluso retrasó su fecha de presentación: la Ford Bronco Sport, la variante SUV inspirada en el icónico todoterreno de la marca del óvalo ya comenzó a ser producida en la planta mexicana de Hermosillo, incluso antes del Bronco, por lo que su llegada a los concesionarios está mucho más cerca. La salida de la línea de montaje de la primera unidad tampoco fue en un día cualquiera: el 5 de noviembre, fecha en la que se cumplió el 95º aniversario de la llegada de la compañía al país azteca, por lo que el festejo fue doble.
Este anuncio también se produjo casi en simultáneo con otra buena noticia para la industria automotriz mexicana, el inicio de la fabricación del Mustang Mach-E, producido en la planta de Cuautitlán Izcalli. En el caso de la Bronco Sport, su llegada al mercado trajo consigo la salida del Mondeo/Fusion para el mercado norteamericano, modelo al que reemplaza en la línea de producción.
El SUV se está desarrollado sobre la plataforma C2 –la misma del Focus y la Kuga, modelo que se posicionará por debajo en la oferta de la marca-, apuntando a competir con el Jeep Cherokee o la Land Rover Discovery Sport, entre otros. Estéticamente, el sector frontal cuenta con una máscara de color grafito que envuelve a la parrilla y los faros –de formato redondeado, con luces de Led-, más una barra con la inscripción Bronco a lo ancho de la parrilla. Por su parte, el paragolpes posee una buena parte con una protección en plástico negro, lo que le da una imagen más aventurera y un considerable ángulo de ataque. De perfil se destacan los trazos bien rectos, con superficies limpias sin detalles que lo sobrecarguen, pero manteniendo las protecciones en plástico negro en los pasarruedas y zócalos. El techo está pintado en color negro brillante y cuenta además con barras de color grafito al igual que las llantas de aleación. La parte trasera también hace gala de las formas cuadradas o trapezoidales, como los faros. En ella se observa la inscripción Bronco Sport en el centro, con el logo de Ford en la parte inferior izquierda.
Puertas adentro, el diseño del tablero se presenta como una lograda combinación entre los dos estilos de la marca del óvalo: por un lado aparece una gran pantalla táctil tipo tablet flotante en la parte superior de la consola central para el sistema multimedia SYNC 4, junto con sus comandos por debajo, una característica muy a la europea. Pero por otro lado, también se notan rasgos propios del estilo norteamericano, como las salidas de aire verticales ubicadas en los costados de la pantalla y el instrumental mix entre digital y analógico que están claramente inspirados en la Serie F.
Otra característica distintiva del SUV es su equipamiento tecnológico en pos de la seguridad, ya que contará con avanzados asistentes de conducción que forman parte del paquete CoPilot360, como el control de velocidad crucero adaptativo, reconocimiento de señales de transito, frenado autónomo de emergencia, asistente de mantenimiento de carril y de esquive y comandos por voz.
Mecánicamente, al compartir plataforma con el Focus y la Kuga, hereda sus motorizaciones EcoBoost: para las versiones más accesibles se ofrecerá el motor 1.5 turbo de tres cilindros, que desarrolla 184 CV a 6.000 rpm y 26,3 kgm de torque a 3.000 rpm, asociado a una caja automática de 8 velocidades, mientras que las tope de gama utilizarán el 2.0 turbo de cuatro cilindros, que entrega 248 CV a 5.500 rpm y 38 kgm de par a 3.000 rpm, también acoplado a la caja automática de 8 marchas. Por su parte, el sistema de tracción es del tipo integral con función de bloqueo de diferenciales, asistido también por un selector de modos de conducción que permite elegir entre los seteos Normal, Eco, Sport, Slippery, Sand, Mud/Ruts y Rock Crawl.
Al fabricarse en México, país con el que existe un acuerdo comercial sin aranceles de importación, la llegada de la Bronco Sport es realmente factible, de hecho, algunos medios de prensa brasileños ya dan prácticamente por confirmado su arribo al país vecino. Aquí completaría la oferta de SUV’s de la marca, con la EcoSport, Territory y Kuga Hybrid.
No sabemos todavia Gustavo cuando este por venir veremos
que precio tendra la entrada de gamma???