CES 2021: General Motors anunció una inversión de más de U$S 27.000 millones en vehículos eléctricos y autónomos

16 enero 2021
gm ces

General Motors quiere liderar la carrera hacia la electrificación. A los continuos anuncios que viene realizando la compañía, este martes en el marco del CES 2021 no sólo los ratificó, sino que los amplió aún más: el consorcio estadounidense invertirá más de U$S 27.000 millones para desarrollar y lanzar 30 nuevos vehículos eléctricos y con avanzados sistemas de conducción autónoma para 2025. Asimismo, también reveló que el rango de autonomía de las baterías Ultium aumentó a 724 kilómetros.

barra

La encargada de realizar estos nuevos anuncios fue la propia Chairman y CEO de GM, Mary Barra, quien indicó que prevén que el 40% de los ingresos de la compañía en Estados Unidos sean obtenidos por vehículos alimentados por baterías hacia finales de este lustro. El monto inicial, estipulado antes de la pandemia de coronavirus, era de U$S 20.000 millones, pero para acelerar aún más esta transición, se decidió incrementar la inversión.

Al respecto, Barra afirmó: «El cambio climático es real, y queremos ser parte de la solución poniendo a todos en un vehículo eléctrico. Estamos haciendo la transición a una cartera totalmente eléctrica desde una posición de fortaleza, focalizados en el crecimiento. Podemos acelerar nuestros planes de EV porque estamos construyendo rápidamente una ventaja competitiva en baterías, software, integración de vehículos, fabricación y experiencia del cliente».

bateria

Los planes de General Motors, que acaba de estrenar un nuevo logo e imagen corporativa, se basan en seis claves, detalladas por la ejecutiva y Douglas Parks, vicepresidente ejecutivo de Desarrollo de Productos Globales, Compras y Cadena de Suministro:

1.Para 2025, GM lanzará 30 vehículos eléctricos (EV) en todo el mundo, y más de dos tercios estarán disponibles en América del Norte, bajo las marcas Chevrolet, Cadillac, GMC y Buick. Abarcarán todos los niveles de precios y usos, ya sea para el trabajo, aventura, performance y el uso familiar.

2. Los avances de la ingeniería han aumentado las estimaciones iniciales de la compañía para la autonomía máxima de los vehículos alimentados con sus baterías Ultium, pasando de 643 kilómetros a 724 kilómetros con una carga completa.

3.La plataforma Ultium de GM proporcionará los elementos esenciales para todo, desde el mercado masivo hasta los vehículos de alto rendimiento, todo desde una única celda común en la mayoría de los mercados y un conjunto de componentes de propulsión intercambiables.

4.Más de la mitad del gasto de capital y del equipo de desarrollo de productos de GM se dedicarán a programas de vehículos eléctricos y autónomos.

5.Se espera que la tecnología de Ultium, respaldada por cientos de patentes otorgadas y solicitudes de patente pendientes, acerque los vehículos eléctricos a la paridad de precios con los vehículos de combustible.

6.GM está contratando 3.000 ingenieros de sistemas eléctricos, software y controles de infoentretenimiento, además de desarrolladores de Java, Android, iOS y otras plataformas.

La aceleración en el desarrollo y la transición hacia los vehículos eléctricos ya comenzó a darse dentro de la empresa, incluso a pesar de la pandemia de COVID-19. Prueba de ello es que, a solo 8 meses de que la tecnología de las baterías Ultium fuera revelada, GM estima que la segunda generación, prevista para mediados de la próxima década, costará un 60% menos que las que se utilizan actualmente. En ese sentido, las Ultium ya cuestan casi un 40% menos en comparación con las que utiliza el Chevrolet Bolt. Otra ventaja que poseen, al contar con módulos independientes, es su mayor facilidad de reparación, ya que se pueden reemplazar por módulo, lo que también se traduce en menores costos.

«Los tiempos de desarrollo de los vehículos eléctricos de GM se aceleran y los costos bajan rápidamente; en virtud de ello, esperamos que nuestros programas de vehículos eléctricos Ultium sean rentables desde la primera generación. No es sólo el costo y el rendimiento de nuestros innovadores componentes de vehículos eléctricos lo que nos dará una ventaja competitiva en una industria en rápida evolución, sino también la forma en que los integramos con otros sistemas avanzados como el Super Cruise, nuestra arquitectura eléctrica de plataforma de inteligencia de vehículos y otras tecnologías pioneras en nuestro portfolio tradicional», explicó Parks.

 

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos, General Motors el 16 de enero de 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *