Casi listo: Volkswagen ya avanzó en un 90% las obras de modernización de la planta de Taubaté para producir el Polo Track

9 julio 2022
La marca alemana está finalizando el proceso de transformación de su histórico complejo industrial a fin de incorporar la plataforma MQB-A0 y comenzar la producción del que será su modelo más accesible, cuyo lanzamiento está previsto para 2023.

Es una de las novedades más importantes de la marca en la región y que tendrá la difícil tarea de reemplazar –al menos por unos años- al icónico Gol como modelo de entrada de gama: el Polo Track llegará en 2023 y Volkswagen ya se prepara para comenzar su producción en la histórica planta de Taubaté, que está recibiendo una profunda transformación para incorporar la plataforma MQB-A0.

En ese sentido, basados en información proporcionada por la marca, medios de prensa brasileños destacaron que las obras se encuentran ejecutadas en un 90% lo que acerca cada vez más el inicio de fabricación de esta nueva versión del Polo. Cabe recordar que el proceso de transformación del complejo industrial comenzó en diciembre de 2021 y viene avanzando muy rápidamente, aunque para ello, varios productos fabricados allí tuvieron que ser discontinuados o pausar su producción durante algunas semanas.

De acuerdo a nuestros colegas parte de las modificaciones incluyeron la incorporación de 80 nuevos robots en el área de carrocería, lo que aumentará la capacidad de producción de la plataforma MQB-A0 en un 33%. Asimismo, la planta sumó una nueva soldadora láser trifocal, la única de la compañía en el país. También el área de montaje fue ampliada para realizar allí la unición entre el motor, la transmisión y la suspensión con la carrocería, proceso conocido como Fahrwerk.

Por su parte, los operarios fueron capacitados para adaptarse a los nuevos procesos de producción. A modo de ejemplo, los trabajadores de la línea de montaje utilizaron realidad virtual para simular el armado del vehículo y entender paso a paso la tarea a realizar. En el sector de pintura, los operarios aprendieron a reprogramar toda la línea de robots, sistema de visión y otros equipos. Sumando todos los entrenamientos, desde la firma de Wolfsburg afirman que se invirtieron más de 40.000 horas en capacitación.

Por lo que trascendió hasta el momento Polo Track no contará con el facelift que recibió el hatchback en Europa, pero sí lucirá una estética diferenciada y levemente aventurera, con pasarruedas en color negro y adhesivos con el nombre de esta variante. Como era de esperarse, para posicionarse como el modelo más accesible de la marca, perderá varios ítems de equipamiento, que se reducirán a lo mínimo indispensable en cuanto a confort y seguridad, aunque bajo la reglamentación que iba a entrar en vigencia en 2022: además del doble airbag, frenos con ABS, anclajes Isofix, apoyacabezas y cinturones inerciales de tres puntos en las 5 plazas, tendrá de serie control de estabilidad (ESP).

poloMecánicamente, según anticipan nuestros colegas, estará disponible sólo con el motor naftero 1.0 MPI de tres cilindros y 75 CV que ya utilizan otros modelos de la marca como el Gol o el Up. De comercializarse en otros mercados como Argentina, posiblemente adopte el conocido 1.6 MSI de 110 CV, siempre con caja manual de 5 velocidades.

 

 

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero VolksWagen el 9 de julio de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *