Camino a la digitalización: Volkswagen y Microsoft anunciaron un acuerdo para el desarrollo de sistemas de conducción autónoma

22 febrero 2021
vw microsoft

El desarrollo de software para las cada vez más avanzadas funciones de los sistemas de infoentretenimiento y asistencias a la conducción del vehículo está convirtiéndose en un elemento cada vez más clave e importante, por lo que muchas automotrices están asociándose con empresas especializadas en tecnología. Este es el caso de Volkswagen, que acaba de anunciar un acuerdo con Microsoft para el desarrollo de sistemas de conducción automatizada y/o asistentes de conducción (ADAS).

Según el comunicado oficial, Car.Software Organisation –división del Grupo Volkswagen-, colaborará con Microsoft para construir una plataforma de conducción automatizada (ADP) basada en la nube en Microsoft Azure, aprovechando sus capacidades informáticas y de datos para ofrecer sistemas de asistencia a la conducción de manera más rápida y a escala global en todas las marcas del consorcio alemán.

Como ya se sabe, los asistentes de conducción y más aún los sistemas de conducción autónoma que paulatinamente van incorporándose en la industria, ayudan a mejorar la seguridad de los ocupantes y peatones, a la vez que contribuyen a reducir los embotellamientos de tránsito y ofrecen un extra de confort para los conductores. El desarrollo de estas soluciones requiere capacidades computacionales a gran escala. Es necesario gestionar todos los días petabytes de datos que van desde las condiciones meteorológicas y de los caminos hasta la detección de obstáculos y el comportamiento del conductor para la formación, simulación y validación de las funciones de las ADAS. Los algoritmos de aprendizaje automático que aprenden de miles de millones de kilómetros recorridos reales y simulados son la clave para las experiencias de conducción conectada. Car.Software Organisation abordará estos desafíos junto con Microsoft simplificando la experiencia del desarrollador y aprovechando los «aprendizajes de los kilómetros recorridos» a través de una base de datos que comprende datos de tráfico real de los vehículos del Grupo, así como datos de simulación. Los servicios de computación, datos y aprendizaje automático de Microsoft Azure, así como el conocimiento de Microsoft en el desarrollo ágil de software, permitirán un entorno de desarrollo para Car.Software Organisation a nivel mundial. De esta manera, se podrán reducir los ciclos de desarrollo de meses a semanas y administrar de manera eficiente la enorme cantidad de datos.

Esta alianza forma parte del objetivo de Volkswagen de “digitalizar” sus productos: para 2025, el Grupo invertirá alrededor de 27 mil millones de euros en digitalización y aumentará la proporción de desarrollo interno de software en el automóvil al 60% partiendo desde el 10% actual. La colaboración con Microsoft no es nueva, de hecho, la marca alemana trabaja con la firma estadounidense desde 2018 en Volkswagen Automotive Cloud (VW.AC), división que se centra en integrar todos los servicios digitales y ofertas de movilidad en las marcas y modelos del Grupo en el futuro. El equipo de ingeniería de VW.AC, con sede en Seattle, ha permitido el intercambio de datos entre los vehículos y la nube a través de los servicios de Azure Edge. La conectividad en la nube también permite a la marca alemana ofrecer actualizaciones de vehículos y nuevas funciones independientemente del hardware de cada unidad para mejorar continuamente la experiencia del cliente.

Se espera que las primeras flotas de prueba conectadas de VW.AC comiencen a circular este mismo año, mientras que el lanzamiento de la producción está previsto para 2022, abarcando a todas las marcas del Grupo.

Al respecto, Dirk Hilgenberg, CEO de Car.Software Organisation, afirmó: “A medida que transformamos a Volkswagen Group en un proveedor de movilidad digital, buscamos aumentar continuamente la eficiencia de nuestro desarrollo de software. Estamos construyendo la plataforma de conducción automatizada con Microsoft para simplificar el trabajo de nuestros desarrolladores a través de un entorno de ingeniería escalable y basado en datos. Combinando nuestra amplia experiencia en el desarrollo de soluciones de conducción conectada con los conocimientos de ingeniería de software y la nube de Microsoft, aceleraremos la prestación de servicios de movilidad de manera segura y cómoda”.

Por su parte, Scott Guthrie, vicepresidente ejecutivo de Cloud + AI en Microsoft, señaló: “Esta es la próxima evolución de nuestro trabajo fundamental con Volkswagen Group para mejorar su transformación como proveedor de movilidad impulsada a través de softwares. El poder de Microsoft Azure y su computación, y las capacidades de datos e inteligencia artificial, permitirán a Volkswagen ofrecer soluciones de conducción automatizada seguras y confiables a sus clientes de manera más rápida”.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero VolksWagen el 22 de febrero de 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *