Anticipo: sindicatos brasileños aseguran que Volkswagen producirá allí una pick up, un crossover y dos híbridos  

11 noviembre 2023
Los gremios que representan a los trabajadores de la industria automotriz en el país vecino filtraron varios proyectos de la marca alemana para los próximos años, entre los que se destacan una pick up compacta que reemplazará a la Saveiro, el sucesor del Gol y mecánicas híbridas Flex. Desde la compañía sólo confirmaron que se están avanzando en las negociaciones con los sindicatos.

Las automotrices suelen intentar guardar muy en secreto sus planes de inversión, sin embargo a veces estos datos se suelen filtrar o ser develados antes de tiempo por los sindicatos en su afán de demostrar el resultado de sus negociaciones con las compañías. Esto es justamente lo que sucedió con Volkswagen en Brasil, ya que los principales gremios que representan a los gremios del sector revelaron que la marca planea producir allí una pick up, un SUV y dos vehículos con tecnología híbrida hacia 2028.

atras tarokSegún el Sindicato de Metalúrgicos ABC, el de Taubaté y el de Curitiba, la firma de Wolfsburg está trabajando en estos cuatro proyectos, con al menos un nuevo producto para cada planta. Comenzando por la fábrica de Anchieta/Sao Bernardo do Campo, allí serán producidos dos modelos con mecánica híbrida sobre una nueva versión de la plataforma MQB-A0 que está siendo desarrollada por Skoda, que se encargará de los vehículos con motor de combustión de la marca, especialmente para mercados emergentes. Ambos productos se conocen internamente bajo la denominación Evo y se unirán –o reemplazarán- a la gama actual fabricada allí, compuesta por el Polo, Virtus, Nivus y Saveiro.

Por su parte, el complejo industrial de Taubaté tendrá a cargo un inédito crossover que se posicionará por debajo del Nivus y será el reemplazante del Gol. Conocido internamente como proyecto Yeh, nombre que utilizará un prototipo que será presentado próximamente, se sabe que tendrá un diseño diferente al de cualquier Volkswagen conocido hasta el momento y que tendrá una gran influencia de Skoda. Sería presentado en 2025 y podría tener una variante híbrida.

GolLa tercera novedad estará a cargo de la planta de Sao José dos Pinhais, donde actualmente sólo se fabrica la T-Cross. Este complejo industrial se ocupará de una nueva e inédita pick up compacta, inspirada en el concept Tarok. De acuerdo a los rumores, posiblemente sea algo más pequeña para, por un lado reemplazar a la Saveiro y por otro, enfrentar a las pick ups compactas, replicando la estrategia de Chevrolet con la nueva Montana. Podría contar con una versión híbrida.

Menos conocida que las otras plantas, la fábrica de Sao Carlos (Sao Paulo) encargada de la producción de motores, tendrá la responsabilidad de producir los nuevos conjuntos híbridos: por el momento, se sabe que la marca viene trabajando desde hace ya varios años en una mecánica mild-hybrid Flex (que puede utilizar nafta o etanol), utilizando una unidad del Golf como mula de pruebas. También se encargará de actualizar el conocido 1.4 TSI para pasar a convertirse en el 1.5 TSI Evo que la compañía emplea en la gama europea y que está preparado para sistemas de electrificación. También podría ofrecerse una variante mild-hybrid Flex del 1.0 TSI.

Desde la compañía no confirmaron ni desmintieron esta información, sólo aclararon que están avanzando en las negociaciones con los sindicatos y que por el momento no pueden brindar más datos al respecto.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero VolksWagen el 11 de noviembre de 2023

1 Respuesta

  • Comentarios1
  1. Avatar de gustavo gustavo dice:

    Viene lento VW con la electrificacion de sus productos en estos lares de america , mepa que se va a tener que apurar la competencia tomo distancia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *