Aniversario: Festejos en Argentina y otros países por los 50 años del Citroën Mehari

30 mayo 2018
El fin de semana pasado se organizó un encuentro entre los clubes de Argentina y Uruguay en Los Cardales, mientras que en Francia se celebró el "Rencontre National des Collectionneurs" y en julio, los festejos se extenderán hasta Manhattan (Nueva York) por el Día de la Bastilla, con una caravana de Mehari y 2CV.
mehari 50

Citroën tiene la particularidad de haber creado varios íconos de la industria automotriz, autos que por su tecnología, diseño o simpleza cautivaron –y lo siguen haciendo- a varias generaciones, como el DS, el 2CV y el Mehari, ese simpático buggy que para muchos es sinónimo de libertad y que acaba de cumplir 50 años.

Desarrollado sobre la base del 2CV, del que tomaba su motor bóxer de dos cilindros y suspensiones independientes, su carrocería estaba construida en plástico ABS (Acrylonitrilo Butadieno Estireno) que salía del molde ya coloreado, era liviano, muy fácil de lavar tanto en la parte exterior como en el interior, y se mantenía a salvo de la corrosión. Otro detalle muy representativo del Mehari, que fue presentado el 16 de mayo de 1968 en plena revolución estudiantil francesa, era su techo de lona que protegía a los ocupantes y a la carga, fácilmente removible. Con estas características como sus principales cartas de presentación, el producto del doble chevrón sorprendió al mundo por su versatilidad, siendo práctico tanto para el trabajo como para el ocio, con bajo costo de mantenimiento y la posibilidad de trasladar todo tipo de cargas, desde herramientas hasta bicicletas o tablas de surf. Incluso al día de hoy es muy común ver algunas unidades circulando en las playas a la par de cualquier cuatriciclo.

mehari

Su llegada a nuestro país se produjo tres años después, en 1971, con su carrocería de PRFV (Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio) en la planta uruguaya de Nordex –que actualmente ensambla la Citroën Jumpy- y la mecánica del 3CV, con su motor bóxer de 2 cilindros y 602 cc, que desarrollaba 32 CV, más que suficientes para mover los apenas 600 kilos de peso del Mehari. En nuestro país, se comercializó hasta 1980, mientras que en Europa se mantuvo hasta 1987, contando incluso, con una versión de doble tracción.

Para festejar sus 5 décadas de historia, miles de usuarios de todas partes del mundo organizaron diversos encuentros: en Francia, la celebración se dio en el marco del «Rencontre National des Collectionneurs», llevado a cabo en la ciudad de Ambroise y continuarán el 16 de julio con los festejos por el Día de la Bastilla. Esa fecha, una caravana de Mehari y 2CV desfilarán por las calles de Manhattan en Nueva York.

mehari

Obviamente, Argentina no estuvo ajena a las celebraciones: apoyados por Citroën Argentina, el Club Mehari Argentina y el Pueblos Mehari Uruguay se reunieron el fin de semana pasado en la localidad bonaerense de Los Cardales con un camping, exhibiciones, recitales y caravanas en las que participaron además de los buggys, diferentes modelos de la marca francesa, pasando una jornada al aire libre y en familia, tal como proponía el concepto original del vehículo.

Allí estuvieron presentes más de 100 unidades del Mehari, con diferentes estilos y de distintas épocas. Además de las anécdotas contadas por los miembros de los clubes, hubo merchandising alusivo al evento, sorteos y test drives de la gama actual de Citroën.

Seguinos en Facebook:

publicado por Jonathan Romero Citroen el 30 de mayo de 2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *