Fórmula 1: McLaren correrá en Mónaco con los colores de GULF
Los McLaren MCL35M lucirán un diseño exclusivo con los colores representativos de Gulf: naranja y celeste, en el GP de Mónaco que se corre el próximo domingo.
Los McLaren MCL35M lucirán un diseño exclusivo con los colores representativos de Gulf: naranja y celeste, en el GP de Mónaco que se corre el próximo domingo.
Entrevistado por Télam, el ejecutivo confirmó la incorporación de un medio turno adicional en la planta de Santa Isabel que podría convertirse en un segundo turno completo hacia fin de año. También planteó la posibilidad de introducir una nueva plataforma para lograr la especialización de la fábrica cordobesa en vehículos comerciales.
La marca francesa sumó a su plataforma de e-commerce la posibilidad de adquirir repuestos, accesorios y servicios de mantenimiento y reparación, pudiendo abonarlos también de manera online.
El sitio Autovisie publicó una serie de imágenes que corresponderían al prototipo del Proyecto 4Ever, que plantea el regreso del mítico modelo de la marca francesa como parte de su gama electrificada. Su diseño está realmente muy bien logrado, manteniendo las características y trazos del original, combinados con un formato tipo crossover.
La firma italiana presentó su plan de electrificación que se dividirá en tres etapas: un homenaje a los motores de combustión, la llegada de mecánicas híbridas y finalmente la presentación de su primer superdeportivo 100% eléctrico en 2025. Más allá de estos cambios, desde la compañía aseguran que las prestaciones y la experiencia de manejo típica de un Lamborghini, se mantendrán.
Probamos el nuevo Nissan Kicks, el renovado modelo de la casa nipona del segmento SUV B, que incorporó tecnología y muchos sistemas de asistencia a la conducción.
La marca alemana anunció que hacia finales de este año comenzará a realizar ensayos en las ciudades de Munich y Hamburgo junto a sus socias Argo Al y Moia con unidades del ID Buzz equipadas con un avanzado sistema de conducción autónoma. El objetivo es ofrecer servicios de movilidad eléctrica y autónoma en Europa y Estados Unidos hacia 2025 para luego incorporar esta tecnología a sus vehículos particulares.
La marca japonesa presentó en Italia estas dos nuevas versiones con look “total black” de su B-SUV y hatchback mediano. En el caso del C-HR, sólo está disponible con la mecánica híbrida 1.8 de 122 CV, mientras que el Corolla utiliza una configuración también híbrida, pero con un 2.0 de 184 CV, ambos con caja automática CVT.
Como parte del Día mundial del reciclaje, la filial local de la marca del óvalo destacó los resultados logrados por el complejo industrial bonaerense dentro de la estrategia global de sustentabilidad de la compañía.
Tras la caída del acuerdo con Mahindra, la marca del óvalo busca continuar su proyecto CX757 que dará origen a un nuevo C-SUV. Para ello, en lugar de utilizar la plataforma de la firma india, recurriría a la arquitectura de la Territory, desarrollada por JMC. De acuerdo a medios de prensa del país asiático, será un producto global, por lo que podría llegar incluso a nuestra región.
Ubicada en el estado de Sao Paulo, en sus instalaciones se fabrica la familia de motores EA211, compuesta por los 1.0 MSI, 1.0 TSI, 1.6 MSI y 1.4 TSI que utiliza prácticamente toda la gama regional de la marca alemana, entre ellas el nuevo C-SUV producido en la planta de Pacheco.
Así lo anticipa la web brasileña Autos Segredos, que asegura que por una cuestión de costos y producción, GM habría decidido mantener la plataforma GSV que también utilizan los Onix Joy y Joy Plus en lugar de utilizar la más moderna GEM, reservada para los Onix, Tracker y la futura pick up compacta. La sucesora del monovolumen será presentada en 2022.
La marca japonesa probará un Corolla Sport en las 24 horas de Fuji NAPAC Super TEC a mediados de mayo. A diferencia del Mirai que utiliza una célula de hidrógeno para generar electricidad, esta unidad emplea el hidrógeno directamente como combustible, con un sistema similar al del GNC. Además de una mejor respuesta, sólo emite a la atmósfera vapor de agua.
Así lo anticipa la web Autos Segredos que anteriormente había revelado las intenciones de la marca japonesa de producir el B-SUV en el país vecino como parte del Proyecto NES. De similares características a la versión asiática, se ofrecería con el motor naftero 1.5 i-VTEC turbo de 173 CV y una variante híbrida.
La marca francesa presentó esta edición limitada de 310 unidades de su B-SUV con detalles estéticos específicos y un año de suscripción gratuita a la plataforma Disney Plus. Está basada en la versión tope de gama, impulsada por el motor naftero 1.6 THP de 165 CV y caja automática de 6 velocidades. Por ahora es exclusiva para el país vecino.
Así lo reveló el Sindicato de Metalúrgicos de Sao Caetano do Sul. Como medida para minimizar el impacto de la pandemia y la falta de componentes sin despedir a sus operarios, GM decidió finalizar su producción debido también al bajo nivel de ventas que tenía. En contraste, su reemplazo –que pasará a ser una pick up compacta- fue confirmado este lunes.
A través del concesionario oficial Ivecam, la marca italiana concretó la entrega de esta flota de camiones que serán distribuidos a diversos municipios de todo el país. Impulsados por el motor NEF4 de 210 CV y configuración 4×2, 26 unidades cuentan con cajas volcadoras y 52 con cajas cerradas y plataformas hidráulicas para ser utilizadas en el servicio de recolección de residuos sólidos urbanos.
La tecnología Run Flat de Pirelli cumple 20 años, permitiendo a los conductores continuar manejando sus vehículos a pesar de haber sufrido una pinchadura en su neumático.
La marca alemana anunció la fecha de presentación de su C-SUV fabricado en la planta de Pacheco. Será a través de un evento online para luego iniciar una etapa de preventa. Se estima que contará con una gama de tres versiones, todas equipadas con el motor naftero 1.4 TSI de 150 CV y la caja automática Tiptronic de 6 velocidades.
Scania Argentina lanzó una nueva edición limitada, esta vez por celebrar los 45 años de presencia en nuestro país, que cuenta con elementos aerodinámicos y mecánicos que mejoran la performance, manteniendo el equipamiento de confort y seguridad que caracteriza a la marca.
Desde esta semana, el hatchback sólo está disponible en la versión Attractive de entrada de gama, mientras que las variantes Drive y Way –que llegaba a Argentina- fueron discontinuadas. De acuerdo a medios de prensa del país vecino, la producción finalizaría en septiembre.
El complejo industrial cordobés aumentó su volumen de producción, alcanzando hasta 20 unidades diarias en abril y marcando así su mejor balance desde 2018. Además, el Tector 170E fue el camión más vendido del mes, liderando el segmento de semipesados.
Así lo anticipa la web australiana CarAdvice. Esta variante ya estaría en desarrollo y podría contar con una configuración bastante inusual: combinar un motor diésel con uno eléctrico. Como era de esperarse, su mecánica será idéntica a la futura Hilux híbrida, por lo que también deberá fabricarse en Argentina.
Tal como estaba previsto, la marca alemana presentó la actualización de la versión de 7 plazas de su C-SUV fabricado en la planta mexicana de Puebla. Además del rediseño exterior e interior, incorporó más equipamiento tecnológico y asistencias a la conducción. Mantiene los motores nafteros 1.4 TSI de 150 CV y 2.0 TSI de 220 CV con caja DSG y opciones de tracción simple o integral 4Motion.
o todos los rumores o las predicciones son ciertas: a mediados del año pasado, varios medios de prensa asiáticos anticiparon que la nueva generación de la Kia Sportage sería presentada en Brasil, pero finalmente...